Porque saber historia de nuestra gastronomía también es algo muy importante en nuestra formación, traemos un gran libro de UNAM y Coordinación de Janet Long.
CONQUISTA Y COMIDA: Consecuencias del encuentro de dos mundos.
La alimentación contemporánea tiene sus bases en el siglo XVI y no se podría explicar sin el choque histórico de dos culturas provocado por la Conquista en 1521. Ese encuentro cambió la cocina para siempre, señala la investigadora Janet Long, investigadora del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM y coordinadora del libro Conquista y comida.
Consecuencias del encuentro de dos mundos.
Las grandes riquezas de América no fueron el oro y la plata, esos metales apreciados por los españoles, sino los productos de la tierra desconocidos en Europa, debido a que cualquiera de las plantas introducidas al Viejo Mundo ha generado más ingresos que todos los metales preciosos llevados a éste durante los tres siglos de la Colonia, considera la investigadora.
¿Qué opinaban los europeos de la comida que encontraron en América?¿Qué consideraban los indígenas acerca de la comida española?
“La comida de hoy tiene sus bases en el siglo XVI y debido a la invasión de alimentos y de cultivos europeos que siguió a la llegada de los españoles, y sirvió para cambiar las dietas del Nuevo Mundo para siempre y poco a poco se fueron mezclando los ingredientes de ambos mundos para crear una nueva cocina que disfrutamos hoy en día”
CONTAMOS CON MAS DE 5 AÑOS EN LA INDUSTRIA DE LA COCINA DE VANGUARDIA EN MEXICO, SURTIMOS A HOTELES Y RESTAURANTES, CAPACITAMOS A SU PERSONAL, CURSOS PERSONALES TODO RELACIONADO CON LA COCINA CREATIVA EN SOLUCIONES DE EQUIPO, HERRAMIENTAS, TEXTURAS Y ADITIVOS
ENVIAMOS A TODA LA REPUBLICA
PREGUNTA POR NUESTROS DEMAS KITS, TEXTURAS, HERRAMIENTA, BIBLIOTECA & CAPACITACIONES.
Sweetology
Sweetology es la antología de la pastelería, 256 páginas en un libro de gran formato. De La Pastisseria de Josep Maria Rodríguez. El campeón del mundo de pastelería compila en su primer libro editado por Montagud Editores su filosofía y su personalísima obra. En una edición bilingüe castellano-inglés, el volumen recoge las líneas maestras que definen la marca creada y desarrollada por el pastelero barcelonés en las dos tiendas que regenta en su ciudad natal. La estructura del libro permite tanto adentrarse en el universo creativo de Josep Maria Rodríguez como acercarse a la Pastelería de forma iniciática a partir del desarrollo de las técnicas, las fórmulas y los procesos que sustentan el buen oficio. La divulgación editorial de Sweetology se sustenta en el talento de un profesional llamado a encabezar la revolución que tanto ansía la Pastelería nacional con vistas a proyectarse a nivel global, reforzando el poder de la gastronomía representada por los chefs de vanguardia. Precisamente en señal de tributo y como muestra del potencial de la pastelería en la cocina dulce, Josep Maria Rodríguez ha interpretado con motivo de su primer libro los idearios culinarios de Eneko Atxa (Azurmendi), David Muñoz (Diverxo), Paco Pérez (Miramar), Francis Paniego (El Portal del Echaurren), Ángel León (Aponiente), Josean Alija (Nerua), Albert Adrià (Tickets) y Jordi Roca (El Celler de Can Roca). Se trata de una serie recíprocamente elogiable en la que el pastelero ha ideado una composición individual inspirada en cada respectivo chef. Una colección única de 8 individuales cuyo sabor y presentación surgen de la aproximación pastelera a 8 modos muy personales de significar la vanguardia.